domingo, 18 de abril de 2021

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS GRUPO 3

 

ROL DE INGENIERO DE SISTEMAS

Rol del ingeniero de sistemas

Un ingeniero de sistemas es el encargado de mantener un funcionamiento adecuado de todos los sistemas, además de diseñar, desarrollar y mejorar dichos sistemas
Encargado de un correcto funcionamiento de los sistemas
Encargado de un correcto funcionamiento de los sistemas

¿Por qué es importante el rol del ingeniero de sistemas en el desarrollo de la sociedad?
El rol de un ingeniero de sistemas es importante para el desarrollo de la sociedad, ya que son los encargados de dirigir los sistemas de organización o de adaptar a las empresas u organizaciones, un claro ejemplo sería esta actual pandemia que gracias a los ingenieros de sistemas muchas empresas pudieron lograr una transformación digital y para ello se recurre a los ingenieros de sistemas.

¿Cuáles son los campos de acción de un Ingeniero de sistemas?

Un Ingeniero de Sistemas puede desempeñarse en diversos campos de acción y en múltiples disciplinas. Por ejemplo, puede trabajar apoyando sectores como: entretenimiento, financiero, salud, medio ambiente, telecomunicaciones, educación, tecnologías de información. En estos estilos de trabajo, se requiere una labor en equipos típicamente multidisciplinarios, donde es fundamental el tener habilidades relacionadas con las áreas de conocimiento propias de la carrera, tales como infraestructura tecnológica, construcción de software, seguridad informática, manejo de información, robótica, multimedia.

El perfil de un ingeniero de sistemas

El Ingeniero en sistemas debe ser de carácter auto disciplinado y automatizado. En su perfil el ingeniero en sistemas debe tener ética profesional y personal que le ayuda a relacionarse con el medio en el que se desenvuelve. El ingeniero en sistemas e informática será un profesional con capacidad de investigar, diagnosticar, diseñar, construir, evaluar, auditar y mantener sistemas informáticos aplicados en las tareas administrativas, técnicas , científicas y sociales. Tendrá la capacidad para planear y desarrollar la transferencia , asimilación y uso de la tecnología de información.

¿Qué son dispositivos de entrada y salida?

Los dispositivos de entrada y salida son aparatos electrónicos que son conectadas a las computadoras a través  de sus ranuras de entrada y salida.
En computación, los dispositivos de entrada y salida son medios con el cual el usuario se comunica con el sistema de procesamiento de información como por ejemplos, las tabletas, computadoras o celulares inteligentes.

Dispositivos de entrada

Los dispositivos de salida son aquellos elementos que se conectan para que el sistema de procesamiento exponga la función o información deseada, Algunos ejemplos de dispositivos de salida son: el monitor, las memorias portátiles, las impresoras.

Dispositivos de entrada (Impresora)
Dispositivo de entrada (Monitor)









Dispositivos de salida
Son los que reciben información que es procesada por el CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario.



¿Cuál es el hardware de la computadora?

El Hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, Esta formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y luz, placas, memorias, discos duros, dispositivos periféricos y cualquier otro material en estado físico que sea necesario para hacer que el equipo funcione. 



Evolución del hardware


Desde la aparición de las primeras máquinas computacionales en la década de los 40 hasta la actualidad, la creación de hardware ha evolucionado para adaptarse a la nuevas tecnologías y usuarios, De esta serie de cambios, se distinguen 4 generaciones de hardware.

Primera generación de hardware (1945-1956): uso de tubos de vacío de máquinas de cálculo.
Segunda generación de hardware (1957-1963): los tubos al vació fueron sustituidos por transistores. 
Tercera generación de hardware (1964-actualidad): creación de componentes basado en circuitos integrados en una pastilla de silicio.
Cuarta generación de hardware (futuro): todo hardware elaborado de nuevos materiales y formatos distintos al silicio, y que aún están en fase de investigación, diseño, desarrollo o implementación


¿Qué es el software?
El software son los programas de aplicación y los sistemas operativos que permiten que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas









¿Clasificación del software?

  • Software de Base
  • Sistema Operativo
  • Lenguaje de Programación
  • Software de Aplicación
  • Paquete de Software
  • Sistemas especialistas
  • Inteligencia artificial

Factores que determinan la calidad del software

-Se pueden clasificar en dos grandes grupos (Pressman):
  • Factores que pueden ser medidos directamente
  • Factores que solo pueden ser medidos indirectamente
-Se centran en tres aspectos importantes de un producto software (McCall):
  • Características operativas
  • Capacidad de soportar los cambios
  • Adaptabilidad a nuevos entornos
Teoría general de sistemas:

La Teoría de Sistemas conocido también como Teoría General de Sistemas (TGS).
La teoría general de sistemas surge cuando el biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy publica sus investigaciones sobre el sistema abierto en 1925, a través de su obra La Teoría de Sistemas Abiertos.
Enfoque Sistémico:
A través del análisis de las totalidades y las interacciones internas de éstas y las externas con su medio que permite :

La explicación de los fenómenos que suceden en 
la realidad.
Enfoque Sistémico:
A través del análisis de las totalidades y las interacciones internas de éstas y las externas con su medio que permite :

La explicación de los fenómenos que suceden en la realidad.
La predicción de la conducta futura de esa realidad.
Enfoque Sistémico:
La realidad es única, y es una totalidad que se comporta de acuerdo a determinada conducta.
La teoría de sistemas, al tener en cuenta esa totalidad debe llevar consigo:
Una visión integral y total.

¿Qué es el pensamiento Sistémico?
Es un tipo de pensamiento que suele ser aplicado en los estudios científicos, ingeniería y administración de empresas, entre otros, como un método por el cual se puede dar solución a un problema o situación.

CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS
  • Sistemas Abiertos y Cerrados
  • Según su naturaleza
  • Según su origen
  • Según sus relaciones
  • Según su cambio en el tiempo
  • Sistemas jerárquicos
  • Sistemas de control
PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS
  • Entropía
  • Homeostasis
  • Adaptabilidad
  • Mantenibilidad 
  • Estabilidad

ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS

Según la teoría de sistemas la organización se concibe como un conjunto de subsistemas relacionados, entre los cuales existen interconexiones clave que permiten explicar el funcionamiento de la organización en términos de relaciones entre las partes, causas y efectos, estímulos y respuestas, así como vínculos permanentes con el exterior.

Las personas que integran una organización interactúan, se relacionan unas con otras, colaboran y se coordinan para lograr una finalidad o propósito común: generar valor económico, producir bienes, prestar servicios a clientes, etc. para lo cual a menudo trabajan en equipo

La organización cuenta con una estructura y unos procesos o cadenas de producción y normalmente establecen una división del trabajo entre sus miembros. 

Las organizaciones son sistemas abiertos en constante interacción con el entorno y, como los organismos vivos, deben adaptarse al mismo para garantizar su supervivencia y continuidad.


SUBSISTEMAS QUE FORMAN LA EMPRESA
  • Subsistema psicosocial
  • Subsistema técnico
  • Subsistema administrativo

SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Características
  • Sinergia
  • El sistema posee propiedades que
  • No tienen sus partes, tomadas individualmente.
  • Equifinalidad
  • Posibilidad de utilizar diferentes caminos o medios para llegar a un mismo fin.
DEFINICIÓN:
Es un conjunto de elementos que interactúan entre si con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Es un conjunto total de procedimientos, operaciones, funciones y difusión de datos o información en una organización

INFORMACION.

1° El equipo computacional: (hardware)

-Necesario para que el sistema pueda operar.

-Constituyen las computadoras y el equipo que puede conectarse a ellas.

2° El recurso humano

-Interactúa con el sistema de información.

-Formado por las personas que utilizan el sistema, alimentando con datos o utilizando

Los resultados que genere.

3° Los datos o información

-Son introducidos al sistema.

-Son todos las entradas que necesita el sistema de información para generar como resultado.

4° Los programas

-Son procesados y producen diferentes resultados

- Son parte del software del sistema información que hará que los datos introducidos se procesen y generen resultados deseados(información)

¿Qué es el ERP, CRM y SCM?

ERP: Un ERP es un sistema de gestión y de datos único, donde converge toda la información de una empresa y ésta es utilizada para tomar decisiones. Decir esto es referirnos a algo muy amplio y sin límites claramente definidos: pues eso es un ERP, algo que puede ser tan variable en tamaño y funcionalidad como variables pueden ser el tamaño y fines de las millones de empresas que funcionan en los distintos países.

CRM: CRM (Customer Relationship Management) es la sigla que se utiliza para definir una estrategia de negocio enfocada al cliente, en la que el objetivo es reunir la mayor cantidad posible de información sobre los clientes para generar relaciones a largo plazo y aumentar así su grado de satisfacción. Esta tendencia se inscribe en lo que se denomina Marketing Relacional que también considera a los clientes potenciales y la manera de generar relaciones con ellos.

SCM: El término SCM (gestión de la cadena de suministro, del inglés Supply Chain Management) se refiere a las herramientas y métodos cuyo propósito es mejorar y automatizar el suministro a través de la reducción de las existencias y los plazos de entrega. El término producción "justo a tiempo" caracteriza el concepto de reducir al mínimo las existencias a lo largo de toda la cadena de producción.

Los peligros de un software CRM
Ausencia de un diseño estratégico empresarial.
Segmentación de la clientela.
Muchos equipos directivos, sin ser conscientes de la importancia que tiene la estrategia previa a la implementación del CRM, acaban por supeditarla a las condiciones que ofrece el software.

¿Qué es una base de datos?

Una colección de archivos a los que puede accederse por un conjunto de  programas y que contienen todos ellos datos relacionados constituye una base de datos.

EJEMPLO:

Una base de datos de una universidad puede contener archivos de alumnos, docentes, directores de escuela, inventario, escuelas, etc.



CAMPOS
Es un ítem elemento de datos

COMO: Nombre, Numero Empleados,
Ciudad, Código, Etc.

CODIGO: 
10,11,12,13

NOMBRE:
Juan Perez
Ana Salas
Esther Rodriguez




RED DE AREA LOCAL (LAN)
  • Se caracterizan por estar confinadas a un ambiente o edificio (máx. 300 m).
  • Permiten compartir recursos de hardware
  • Permiten integrar soluciones informáticas sectoriales
  • Una LAN puede ser tanto un sistema cerrado como abierto
Estructura de las redes LAN
Según las características del sistema que    las administra:
  • Sistemas Punto a Punto
  • Sistemas con servidor dedicado
  • Sistemas con servidor no dedicado

Tipos de redes LAN

Sistema con servidor dedicado

Un servidor dedicado no ejecuta programas del usuario final, solo como dispositivo servidor atendiendo las peticiones de las estaciones de trabajo.

  • Más velocidad en las comunicaciones
  • Más seguridad de acceso
  • Mejor administración de recursos

Sistema con servidor no dedicado

Un servidor no dedicado ofrece las mismas posibilidades que uno dedicado (contiene al sistema operativo y administra los archivos) y además puede ser utilizado como estación de trabajo.

Razones para instalar una LAN
  • Trabajo en común
  • Actualización del software
  • Copia de seguridad de los datos
  • Ventajas en la organización
  • Uso compartido de impresoras
  • Correo electrónico

Componentes de una LAN
  • Servidor de archivos
  • Estaciones de trabajo
  • Cableado (canal)
  • Sistema Operativo
  • Placas de interfaz
Topología de redes LAN

Existen tres tipos de topologías de redes:


Redes de Área Amplia - WAN

Distribuye y maneja recursos informáticos (a través de distintos tipos de combinaciones ) entre computadoras y terminales en un ambiente en donde las distancias físicas de los nodos trascienden el ámbito de un edificio, por lo que se debe usar tecnología de comunicación de datos que permita la conexión entre lugares remotos.
  • Con canales dedicados
  • Con canales compartidos
  • De acceso público
  • De acceso restringido
  • Jerárquicas 

Canales para redes WAN
  • Líneas telefónicas
  • Señales de microondas y onda corta.
  • Fibra óptica
  • Satélites 
  • Líneas dedicadas
¿Qué es tecnología de información?

Las TIC se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos (texto, imagen, sonido,...).

¿Qué es el comercio electrónico?

Una empresa puede vender en un local, a través de Internet o combinar su local con una “tienda virtual”. Esta tienda virtual puede significar un ahorro de costos de alquiler de local, así como el pago de los servicios (como luz, agua) e, incluso, de personal.  

¿Cuáles son las ventajas?
Reduce costos de distribución y almacenamiento.
Permite que los clientes acceden a más información.
Genera un contacto directo con los clientes durante todo el año y 24 horas del día.

Obtienes información más precisa de las necesidades y gustos de cada cliente.

Posibilita la creación de nuevos mercados, incluso si están muy alejados.

Genera nuevas oportunidades de negocios, creación de productos o servicios.

¿Cuáles son las desventajas?
En nuestro país el tema todavía está en desarrollo.
Existe mucho temor en el uso y aplicación de la tecnología.

Existe desconfianza en el uso de tarjetas de crédito y débito.

Hay informalidad de muchos negocios.

E-PROCUREMENT: IMPORTANCIA Y APLICACIÓN

Se trata de realizar todos los procesos vinculados con proveedores, como son compras, recepción, suministro y pago de los productos que utilizamos utilizando Internet como medio.







¿Qué es la computación en la nube y para que sirve?
Permite ofrecer servicios a través de internet a los que podemos acceder desde cualquier lugar
Todo lo que puede ofrecer un sistema informático se ofrece como servicio
Los usuarios pueden acceder a los servicios disponibles "en la nube de Internet" sin ser expertos en la gestión de los recursos que usan.
Ofrece el pago flexible por servicio en función de consumo realizado.
Es parecido a la arquitectura de red, consiste de un conjunto de capas a
acopladas entre si, desde un nivel físico hasta un nivel de aplicación.

Características principales
  • Auto-Servicio bajo demanda
  • Permitir el acceso desde la red (pública, privada, híbrida, comunitaria)
  • Asignación de recursos en modo multiusuario
  • Capacidad de rápido crecimiento
  • Servicio medido 
  • Elasticidad y escalabilidad
  • Seguridad 
Tipos de Nubes
  • Nubes Publicas
  • Nubes Privadas
  • Nubes Hibridas
  • Nubes Combinadas
  • Nubes Comunitarias
Ventajas y Desventajas

Ventajas
  • Integración fácil y rápida
  • Prestación de servicios a nivel mundial
  • Sin instalación de ningún tipo de hardware para la empresa
  • Menor inversión para empezar a trabajar
  • Implementación mas rápida, en cuestión de días u horas y con menos riesgos.
  • Uso eficiente de energía ya que se consume sólo la necesaria.

Desventajas
  • Interdependencia a los proveedores de servicios
  • Dependencia a la disponibilidad de acceso a Internet
  • Los datos “sensibles” del negocio no residen en las instalaciones de la empresa. 
  • La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos y cada uno de ellos son un foco de inseguridad
  • Velocidad de respuesta, para los sistemas críticos no es tan alta




INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS GRUPO 3

  ROL DE INGENIERO DE SISTEMAS Rol del ingeniero de sistemas Un ingeniero de sistemas es el encargado de mantener un funcionamiento adecuado...